¿Quiénes somos?
El ISBA (Instituto Superior de Bellas Artes) como Institución pública de gestión oficial a través del CEDARTS ( Centro experimental para el desarrollo de las artes) promueve el cultivo de las artes y la formación artística, en atención a lo que establece el artículo N° 71 de la Ley N° 1264 General de Educación referente a la convalidación de estudios de la educación artística de régimen especial en coordinación con la educación de régimen general a través de planes, programas y proyectos que beneficiarán a personas de diferentes etapas etarias y condiciones sociales.
El CEDARTS está ideado como espacio experimental, impulsando la educación artística formal y no formal, la práctica investigativa, y la extensión académica, involucrando las instituciones y la sociedad.
Misión
Fortalecer habilidades y capacidades para el desarrollo integral del educando, asumiendo el compromiso de desarrollar la cultura a través de proyectos artísticos y compromiso social.
Visión
Nuestra visión es ser un Centro comprometido con el desarrollo de nuestro país, fomentando la creación y adecuación de carreras profesionales en el arte que respondan a necesidades concretas de nuestra sociedad.
Acciones
- Formación integral de niños-jóvenes y adultos a través del arte.
- Capacitaciones a docentes.
- Investigación y creación de programas de arte.
- Curso – talleres en todo el país.
Modalidades
- Sensibilización con talleres, cursos, seminarios, charlas a docentes, alumnos de Instituciones Educativas, Universitarias y público en general
- Creación, implementación y experimentación de programas de Arte
- Participación de los adultos-mayores en talleres y/o cursos
Estrategia:
Creación de espacios artísticos y/o Culturales intra e interpersonal en los diferentes contextos acorde a sugerencias o necesidades de la comunidad y la población solicitante.
Capacitaciones, talleres, jornadas de actualización docente en todos los niveles de acuerdo con los procesos educativos e indicadores propios del Arte.
Formación integral de los grupos-cursos con contenidos programáticos diversos y técnicas innovadoras de fácil aprendizaje.
Metodología
Serán talleres-cursos presenciales, teóricos y prácticos, se propiciará el desarrollo de la creatividad y la expresión, mediante la puesta en marcha de acciones que den la posibilidad a desarrollarse con la expresión dramática, el contacto con diversos ritmos y melodías, la expresión visual y plástica, ejercitando la sensibilidad, la apreciación del Arte, el goce de espacios y experiencias culturales que les permitan constituirse también como espectadores.
¿Que necesitamos?
Establecer enlaces para la cooperación y/o convenio entre ISBA y entidades que apoyen al Arte y la Cultura, para la implementación del CEDARTS.
Organización de equipos de trabajo entre responsables de las diferentes instancias para la articulación, sistematización y medición de acciones que se llevarán a cabo.
Alianzas con:
Ministerios, Gobernaciones, Municipalidades, Instituciones Educativas, Universidades, ONG, Fundaciones, Asociaciones, Empresas y otras Instituciones a fines.
EVALUACIÓN
Primera etapa Evaluación Diagnóstica (2018)
- Contexto sociocultural de las diversas comunidades donde se llevará a cabo el proyecto.
- Condiciones de infraestructura y equipamientos con los que cuentan dichas entidades.
Segunda etapa (2019)
- Coordinación, seguimiento y supervisión de las actividades del proyecto
Sistematización final del proyecto: (2020-2021)
- Caracterización de las poblaciones
- Recepción de la propuesta en la comunidad
- Instalación de un espacio permanente
- Impacto del proyecto