En el mes de agosto, el Instituto Superior de Bellas Artes abrió caminos de conocimiento y habilidades expresivas más allá de los límites de la centralidad, impulsando talleres intensivos a los ciudadanos de la localidad de Repatriación, departamento de Caaguazú. Las formaciones fomentaron la apropiación de la palabra, oral y escrita, como una herramienta vital del ser humano, capaz de perfeccionar la cognitividad, la expresión artística y el pensamiento crítico; un paso encaminado a la descentralización de la educación en el arte, dirigido en convenio con la Congregación Pueblo de Dios.

El Taller de Oratoria se desarrolló persiguiendo el objetivo de que los aprendices se adueñen de sus voces, fortalezcan su seguridad al dirigirse a un público, para así conectar con sus oyentes y hacer una comunicación de impacto. Las sesiones se realizaron de la mano de la Magíster Carmen Cáceres, Presidenta de Escritoras Paraguayas Asociadas, una entidad con la que nuestra Institución tiene convenio.  

El Taller de Escritura Creativa, por otro lado, estuvo a cargo de la Profesora Estela Kobs, Coordinadora de la Escuela de Artes Literarias del ISBA. Sus clases estimularon la imaginación y la lectura crítica, proporcionando técnicas básicas para la incursión en la escritura tanto narrativa como poética. Promovió, además, la mirada autoevaluativa de los propios textos.

Ambos talleres comprendieron casi un mes completo de duración; teniendo lugar en cuatro domingos, del 10 al 31 de agosto, en horarios diferenciados, de mañana y tarde. El domingo 31, el aprendizaje culminó exitosamente, contando con una importante participación de los lugareños. El cierre obtuvo un broche de oro con un festival en honor a los docentes, organizado por los estudiantes, en el que hicieron un despliegue de su talento y creatividad, y finalmente entregaron un pergamino de reconocimiento a los disertantes.