En el mes de la primavera, jóvenes de todo el país cultivaron la literatura a través del certamen literario juvenil “Personas y personajes de mi ciudad”, que realizó su ceremonia de premiación el miércoles 17 de septiembre, en la Casa Bicentenario de la Literatura Augusto Roa Bastos. El concurso fue declarado de interés institucional por el Consejo Superior Institucional de Bellas Artes, y contó con la participación del Mgtr. Osvaldo Olivera, Director General del ISBA, entre los miembros del jurado que seleccionó a los ganadores.

Adolescencias que escriben, ciudades que se cuentan

“Personas y Personajes de mi ciudad” es un concurso de cuentos y relatos

que fomenta la reflexión, la lectoescritura y cohesión comunitaria en las adolescencias; una iniciativa que permite a los jóvenes plasmar sus propias vivencias, visiones y valores a través de las letras.

Dirigido a estudiantes de Tercer Ciclo de la Educación Escolar Básica y Media, la convocatoria se realiza a nivel nacional por la Editorial Entre Todos, representada por Sergio Etcheverry y Sandra Acosta. Al finalizar el proceso de selección de los ganadores, los textos son editados y publicados por la Librería de la Paz.

Este concurso se desarrolla cada dos años sobre la consigna de escribir acerca de una persona que genere un impacto positivo en sus vidas; participaron aproximadamente 200 concursantes de todo el país, entre 12 y 18 años. En el acto de premiación fue expuesto el libro que integra los textos de los autores ganadores, quienes presentaron sus obras y en la mayoría de los casos, a las personas que inspiraron sus narraciones.

Una iniciativa que une cultura, educación y juventud

En la edición de este año, el certamen obtuvo el apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) siendo incluido dentro del Programa Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad “Ñe’ery”, y siendo declarado de interés educativo.

Además de ser una actividad de interés institucional para nuestra casa de estudios, fue también declarado de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y de interés para los jóvenes por la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ). También recibió el apoyo de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), el PEN Club del Paraguay (PEN) y el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA).

Más Noticias