La noche del 3 de octubre en la ciudad de San Ignacio, el local del Instituto Superior de Bellas Artes en el Departamento de Misiones marca oficialmente el inicio de su historia con un acto inaugural inolvidable. Con el propósito de abrir oportunidades para la profesionalización del arte, el ISBA se establece por primera vez en un centro urbano fuera de Asunción y el conurbano, de tal manera a fortalecer el arte paraguayo.

Un paso histórico para el arte nacional

El Director General del ISBA, Mgtr. Osvaldo Olivera, dio las palabras iniciales de la ceremonia: Ante la necesidad de expandir la profesionalización en el arte a todo el Paraguay, elegimos el Departamento de Misiones, que es donde se respira arte desde hace más de 400 años, expresó. La Señora Cristina Ayala, intendente de San Ignacio, por su parte, reconoció la trascendencia del local: Bellas Artes Misiones es más que un nuevo espacio: es una oportunidad de formación, creación y crecimiento para los estudiantes y para toda la región.

Alianza institucional para la educación artística

El nuevo local en la comunidad ignaciana es un proyecto hoy materializado gracias a la importante contribución de representantes de instituciones públicas nacionales y regionales, que han puesto empeño en abrir espacios para la formación en el arte en el Departamento. Autoridades como el Senador Nacional Derlis Maidana, la Intendenta de San Ignacio Cristina Ayala, la Concejal Mara Gloria Rodríguez y miembros de la Junta Municipal; han tenido un apoyo significativo en el proceso de concreción de este proyecto educativo.

Autoridades y referentes acompañaron la inauguración

El acto contó con destacadas presencias que acudieron a acompañar la celebración de este evento histórico: el Presidente de la Junta Municipal, César Escobar; la Presidenta del Consejo de Administración de la COPASI, Elena Gálvez y destacadas autoridades del ISBA:

  • Darío Leguizamón, Director de Administración y Finanzas.
  • Dr. Medardo García, Director de Gestión y Desarrollo de las Personas
  • Lic. Pablo Ardissone, Director de Extensión
  • Abg. Estela Kobs, Directora de Asesoría Jurídica
  • Lic. Gustavo Torres, Director de Cedarts

También asistieron: la Coordinadora Logística de la Compañía de Arte, Mgtr. Laura Melgarejo; docentes y funcionarios de la institución e invitados especiales.

Un cierre con arte y emoción

Una puesta en escena de la mano de la Compañía de Arte del ISBA culminó la inauguración, deleitando a los presentes con presentaciones basadas en el barroco guaraní y la guarania. Un momento emotivo y memorable constituyó el hecho de denominar “sala Koki Ruiz” a la sala de ensayo del local de Bellas Artes en San Ignacio, un gesto que pretende honrar la trayectoria del destacado artista misionero.

Bellas Artes reconoce el valor expresivo y cultural que posee el arte en las sociedades, y con esta inauguración asume el compromiso de su descentralización. Hoy en Misiones, y más adelante, a todo Paraguay.

Más Noticias