Los estudiantes del Instituto Superior de Bellas Artes iluminaron, con diferentes manifestaciones de talento, el festival “Palmeando con Guaranias”, realizado el sábado 30 de agosto en varios espacios de Asunción, con motivo de la conmemoración de los 100 años de la creación de la guarania. Este festival vibrante unió a múltiples instituciones públicas y culturales que se convocaron para celebrar una fecha significativa de nuestro patrimonio cultural.
Bellas Artes, además de ser miembro del comité organizador, marcó una destacada presencia gracias a los actos artísticos a cargo de la destreza de sus estudiantes. A través de la gestión de la Dirección de Extensión participaron alumnos y egresados de distintas carreras del ISBA, sumando su talento fresco y juvenil a la tradición centenaria.



Piezas de arte visual, música, poesía y danza fueron los medios de expresión dedicados al primer siglo de la guarania; cada uno compuesto con una fuerte inspiración en la música de Asunción Flores, y a su vez, impregnados de la impronta y esencia de sus artistas.
Creando, declamando y danzando en honor a la guarania



La calle Palma fue testigo de las creaciones en vivo de los cursantes de Artes Visuales, quienes presentaron sus muestras de arte dentro de la actividad “Creando al Son de la Guarania”. Inspirados por el ambiente nostálgico, pasional y embelesante que las notas de guarania traían consigo, los jóvenes artistas: Isaac Medina, María Eva De Saeger, Tobías Vallejos, Luana, Deborah Funes, Larizza Ibáñez, Henry Pereira, Tania Ferreira, Rubén Segovia, Laura Rojas, Zoraya Ibarra y Sol Riveros; emplearon sus manos convirtiendo en formas y colores el sonido homenajeado.



La noche también trajo a la literatura como regalo de amor para la guarania, de la mano de los estudiantes y egresados de la Escuela de Artes Literarias “Josefina Plá”, que prestaron sus voces para declamar sus más sentidos poemas en “La poesía que canta la Guarania”; una actividad que tuvo lugar en el Espacio Cultural Staudt. Allí, los jóvenes poetas del ISBA pronunciaron versos de guarania acompañados con las piezas de piano de Rebeca: una alumna de la carrera de Licenciatura en Música, que creó atmósfera con sus melodías, dotando al momento de un sello mágico memorable.
La música siempre atrae a la danza, y las alumnas de Bellas Artes la llevaron con interpretaciones de danza contemporánea y danza paraguaya de proyección folklórica, en los gráciles movimientos de Azucena Marín, Kathia Ruiz, Camila Sánchez, Patricia Arami Martinez, Nicol Ovelar, Maria Goretti Rolón, Ruth López Benitez y Micaela Martínez. Y como la guarania llamó a todas las artes para ser tributada, los estudiantes de Artes Visuales proyectaron imágenes simbólicas al compás de sus pasos, complementando la evocación.
Estas propuestas artísticas integraron la programación de un evento organizado por el Instituto Superior de Bellas Artes, AMCHA, Secretaría Nacional de Cultura, Municipalidad de Asunción, Oficina de la Primera Dama y Orquesta Sinfónica Nacional, que convocó a gran número de asistentes en honor a la guarania y su creador.
Con estas acciones, el Instituto Superior de Bellas Artes reafirma su compromiso con la difusión y la preservación del patrimonio cultural del Paraguay, celebrando junto a la ciudadanía la obra inmortal del maestro José Asunción Flores.