En el marco del convenio de cooperación con la Congregación Cristiana Pueblo de Dios, el Instituto Superior de Bellas Artes estuvo presente en las celebraciones realizadas en la comunidad, durante la festividad por Pascua, el 10 de abril, en la ciudad de Repatriación del Departamento de Caaguazú.

Bellas Artes inició un proceso de descentralización de la educación en el arte, llevando su profesionalización a distintos puntos del país. De esta forma, se encuentra realizando talleres en la mencionada comunidad.

El Director General del Instituto Superior de Bellas Artes, Mgtr. Osvaldo Olivera, recibió durante el evento un reconocimiento por el aporte brindado a la localidad. Allí manifestó que más allá del compromiso como institución formadora en educación en el arte, es una satisfacción poder compartir con la congregación. “Bellas Artes tiene 68 años formando artistas, pero el arte y la cultura no se construyen desde la academia, sino que empieza a gestarse desde la comunidad, desde el lugar donde ustedes están. Nosotros somos personas que observamos cómo el arte se edifica cada día”, señaló.

El camino a la profesionalización en el arte.

El líder espiritual de la comunidad, Hermano Julio César Caballero, manifestó estar muy agradecido con Bellas Artes porque la congregación estaba desarrollando las actividades artísticas por cuenta propia, pero con la llegada de Bellas Artes a la comunidad, tuvieron la posibilidad de aplicar técnicas especializadas, y los jóvenes ven la diferencia porque están aprendiendo algo nuevo y con mucho entusiasmo.

La Hermana Dahyana Agüero, miembro del directorio de la congregación, agradeció la presencia de Bellas Artes y todo el apoyo brindado por la institución en materia de formación académica. “Bellas Artes aportó significativamente a la formación de la comunidad con la implementación de técnicas y la profesionalización en la danza y la música, principalmente, como también con talleres en Artes Plásticas y Teatro”, manifestó.

También subrayó que tanto niños como adultos se encuentran muy motivados a seguir participando en los talleres no solamente por la formación académica, sino también reforzando el sentimiento y el amor hacia el arte.

La Mgtr. Laura Melgarejo, Coordinadora del Departamento de Danza de Bellas Artes, quien trabajó de cerca la participación de los alumnos en las presentaciones durante las celebraciones, manifestó que fue una grata sorpresa el notado entusiasmo de la gente, además de haber encontrado a personas de todas las edades interesadas en vincularse al arte. Esto lo remarcó como una experiencia muy satisfactoria para el Instituto.

Entre las variadas manifestaciones artísticas, se presentaron los alumnos del taller de Danza a cargo de la profesora Laura.
Bellas Artes así ha llevado a la comunidad talleres de Danza, Música y capacitación para docentes de arte que se imparten desde la Dirección del Centro Experimental para el Desarrollo de las Artes. El taller de Danza estuvo a cargo de la Mgtr. Laura Melgarejo y la Lic. Judith Moreno; Música, a cargo de Ivana Mendoza, quien es guitarrista y estudiante de la carrera de Música.

De esta manera, Bellas Artes se encuentra trabajando en la formación de escuelas de arte en la comunidad, que en principio será la Escuela de Danza y el Conservatorio de Música, para luego ir sumando otras modalidades artísticas que ofrece la institución, llevando la formación académica y la profesionalización en materia de arte a distintos puntos del país.

Más noticias