El próximo domingo 8 de junio, a las 18:00 h, será presentado el poemario “Nos debemos Buenos Aires… y algunos versos” de Estela Kobs, quien coordina la Escuela de Artes Literarias «Josefina Plá» del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), y se desempeña como directora de la Dirección de Asesoría Jurídica de la institución.
La presentación será en la Feria Internacional del Libro de Asunción (FIL-ASU) en el auditorio 1 “Homenaje a la Guarania”. Previamente, el libro tuvo una presentación preliminar en la FILBA (Feria Internacional del Libro de Buenos Aires) el pasado 10 de mayo.



Kobs es una poeta y narradora nacida en Guairá, Paraguay. Además de su carrera literaria, es abogada, escribana y docente universitaria, y culminó una maestría en Lengua y Literatura Hispanoamericana. Su trayectoria literaria incluye varios poemarios destacados como: «Con palabras del Corazón» (1992, reeditado en 2012), «Alma» (2012), «Anaquel de Versos» (2017) y la trilogía «La utopía que habito» (2023), compuesta por «In Vino Veritas», «Luna oblicua» y «Addenda». También participó en numerosas publicaciones colectivas a nivel nacional e internacional.
Trayectoria de Estela Kobs
Entre sus reconocimientos, Kobs fue declarada hija dilecta de la ciudad de Mauricio José Troche, departamento del Guairá, por la Intendencia y la Junta Municipal en 2010. Además, ganó el primer premio del Concurso “Huellas de la pluma en Pandemia” del Centro Guaireño de Asunción en 2020. Actualmente, es vicepresidenta de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) y miembro de la SEP (Sociedad de Escritores del Paraguay).
El director general del ISBA, Mgtr. Osvaldo Olivera, prologuista y diseñador de la tapa del libro, describe la presente entrega de la siguiente manera: “La cualidad intrínseca de los versos de la autora nunca radica en la palabra escrita, en la simpleza de lo denotado. Radica en la riqueza del significado, de la connotación de cada palabra que el lector puede interpretar con la libertad que solo otorga la poesía. La semántica de sus palabras, verso a verso, es lo que convierte a este libro en un viaje monocromo a esa ciudad donde camina agazapada la melancolía”.
Por su parte, José Chirife, en la reseña de la contratapa, comenta: “Poesía bella y pasional, versos que lo dan todo en cada línea. Es imposible permanecer indiferente ante letras que desgranan tanta sensibilidad y reflexiones”.
La mesa de presentación contará con la participación de Carmen Cáceres, presidenta de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA).
“Nos debemos Buenos Aires… y algunos versos” es publicado bajo el sello editorial de Ediciones de la Paz, con sede en Resistencia, Chaco argentino.